GUERRERO EXIGE UN PRESUPUESTO QUE NO SE MAQUILLE, AFIRMA DIPUTADO PARRA


*La educación requiere inversión sistemática e inteligente, señala.
*La seguridad de las y los guerrerenses, demanda recursos efectivos para reconstruir el tejido social y la confianza ciudadana.


"Guerrero exige un presupuesto que no se maquille ni se reparta para la foto, urge un presupuesto de egresos 2026 que sea diagnóstico y proyecto, que traduzca los datos duros en prioridades incuestionables, que dignifique la vida y no perpetúe el rezago", expresó categórico el diputado Jesús Parra García.

Al abordar el tema del presupuesto en la tribuna, durante la sesión de hoy, afirmó que el desarrollo social implica justicia distributiva y atención integral, no recursos dispersos y desarticulados o con francos fines electoreros.

Añadió que las cifras no mienten; no se pueden dulcificar con discursos oficiales ni ocultar con promesas vanidosas, puesto que los números son lapidarios.

Parra García dijo que México, está al límite de la resistencia en salud, educación, seguridad y desarrollo social, "y es aquí, en el presupuesto, donde se define el destino de millones, donde la congruencia no es opción de buen gobierno, sino exigencia ética y constitucional", sostuvo.

Dio a conocer que el 38 por ciento de ciudadanos carecen de acceso a los servicios de salud dignos, el 72 por ciento no tiene seguridad social, además de déficit de medicamentos, por lo que señaló que el presupuesto de salud no puede ser residual ni simbólico y que la clase política no puede jugar con la vida de las y los mexicanos.

También informó que Guerrero arrastra un rezago educativo del 28.3%, casi 10 puntos por encima de la media nacional. La cobertura en media superior apenas llega al 69.3%; la tasa de escolarización neta se desploma al 56.7%. Y la eficiencia terminal en nivel medio superior ruge: 57.6%, lo que significa que casi la mitad de nuestros jóvenes son expulsados del futuro antes de tiempo .

"¿Podemos seguir proyectando presupuestos sin transformar radicalmente esta ecuación del desastre? ¿Quién responde por los sueños rotos de miles de niñas, niños y jóvenes cuyo único delito fue nacer pobres y desatendidos?", cuestionó.

Igualmente, en el rubro de la seguridad, dio a conocere que mientras el 81% de la ciudadanía vive convencida de que el estado ha perdido el monopolio de la paz; el 31.7% de los adultos ni siquiera consideran seguro su propio barrio o localidad´.

Mientras que, en el rubro de vivienda, dijo que el 47.4% carece de servicios básicos; el 26.1% sufre por calidad y espacios vitales; y la razón de dependencia total es de las más altas de México, condenando a miles a la impotencia y la vulnerabilidad permanente

Por lo anterior, precisó que la política pública ha sido reactiva, fragmentada, sin visión integradora, una omisión que es una forma de violencia, de inequidad y de perpetuación del sufrimiento colectivo, por lo que recalcó que la educación requiere inversión sistemática, inteligente y transformadora, que la seguridad de las y los guerrerenses, demanda recursos efectivos para reconstruir el tejido social y la confianza ciudadana.


Las Últimas Noticias

Huitzuco cuna de la Revolución del Sur Priistas: Bravo Abarca
19 de Nov. de 2025
El diputado Alejandro Bravo Abarca sostuvo que en Guerrero se originó la revolución del sur y que mucho aportó a la revolución. Al abordar el tema de la Revolución Mexicana en la tribuna..
Leer más
GUERRERO EXIGE UN PRESUPUESTO QUE NO SE MAQUILLE, AFIRMA DIPUTADO PARRA
19 de Nov. de 2025
"Guerrero exige un presupuesto que no se maquille ni se reparta para la foto, urge un presupuesto de egresos 2026 que sea diagnóstico y proyecto, que traduzca los...
Leer más
BANCOS Y TIENDA DEPARTAMENTARLES QUE ADECUEN SUS INSTALACIONES PARA FACILITAR SU USO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ABA
18 de Nov. de 2025
Para visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad, el diputado Alejandro...
Leer más
MARCHA DE LA GENERACIÓN Z ES RESULTADO DE LA INCAPACIDAD DE GOBERENAR: DIP. ALEJANDRO BRAVO
18 de Nov. de 2025
La marcha y la convocatoria multitudinaria de la generación Z es resultado de la incapacidad de gobernar y de la inconformidad de las y los ...
Leer más
ADICIONES A LA LEY DE EDUCACIÓN PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN:JPG
12 de Nov. de 2025
Para garantizar que el sistema educativo sea instrumento activo para promover la igualdad sustantiva entre mujeres y..
Leer más
EXHORTAN DIPUTADOS A AYUNTAMIENTOS ADECUAR LAS VIAS PÚBLICAS PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
12 de Nov. de 2025
Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor de exhortar a las secretarías de...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones