BANCOS Y TIENDA DEPARTAMENTARLES QUE ADECUEN SUS INSTALACIONES PARA FACILITAR SU USO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ABA
Para visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad, el diputado Alejandro Bravo Abarca propuso exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que conmine a bancos y tiendas departamentales adecuar sus instalaciones y herramientas electrónicas para facilitar el uso de los servicios que prestan a este sector vulnerable de la población.
En la sesión de hoy, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, presentó el acuerdo parlamentario al pleno del Congreso del Estado, para beneficiar a las personas con discapacidad, de quienes dijo les resulta un reto la movilidad diaria, sobre todo porque no hay las condiciones en las infraestructuras para que se desplacen sin correr riesgo.
Consideró que, ante las necesidades de accesos apropiados para las personas con discapacidad, se deben adecuar las instalaciones de las tiendas de conveniencia y los bancos principalmente, para dar la atención adecuada a las personas con discapacidad.
"Vemos que hay sucursales bancarias que no tienen una ventanilla adecuada para atender a los usuarios que llegan en sillas de ruedas o con muletas y el mostrador les queda muy alto. Los accesos al banco en muchos de los casos no tienen rampas de acceso, lo que les dificulta su acceso", expresó.
Igualmente dijo que en las tiendas de conveniencia se nota la necesidad de que cuenten con atención prioritaria para las personas con discapacidad, adecuen sus instalaciones, cajeros con señalización accesible, altura adecuada, pasillos y caminos lo suficientemente anchos para los usuarios de sillas de ruedas, instalaciones con puertas anchas, rampas de acceso de acuerdo con la accesibilidad universal cuidando la altura y anchura; así como sus respectivos pasamanos, garantizar entradas y salidas.
Además de que en la atención en caja un lenguaje accesible, altura adecuada para la atención de las personas en sillas de ruedas y de talla baja, contar con el equipamiento adecuado para que se desplacen dentro de las instalaciones de manera segura, con sillas de ruedas mecánicas y eléctricas, pinza para alcanzar objeto o pinza asistida, entre otros equipamientos.
Bravo Abarca dijo que los bancos y tiendas de conveniencia deben hacer que sus sitios web y aplicaciones sean accesibles para los clientes con discapacidad visual y auditiva, y facilitarles el acceso a los servidos que ofrecen.
"Este exhorto, tiene como finalidad la de visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad, y de que desde esta Tribuna podamos aportar lo que esté a nuestro alcance para que tengan mejores condiciones, exhorto que consideramos debe hacerse llegar a estas instituciones por conducto de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Guerrero, en virtud de ser la dependencia que tiene la relación institucional", concluyó.