QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN


La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la ley 1212 de salud en el estado para reconocer la salud mental como prioridad sanitaria y social.

Este miércoles, la legisladora presentó la propuesta la cual dijo permitirá fortalecer la atención primaria con servicios accesibles, oportunos y culturalmente pertinentes, capacitar a personal médico, docente y comunitario en detección temprana y acompañamiento psicosocial.

"Esta iniciativa responde a una necesidad urgente, estructural y profundamente humana, es una apuesta por un Guerrero más justo, más sano y más digno, permitirá impulsar sistemas de información epidemiológica que visibilicen la carga real de los trastornos mentales, así como proteger a niñas, niños y adolescentes mediante programas escolares de prevención y contención emocional", expresó.

Vélez Núñez precisó que Guerrero enfrenta una crisis silenciosa en materia de salud mental y factores como la pobreza, el desempleo, rezago o falta de servicios especializados configuran un alto riesgo psicosocial.

Dijo que, en 2024, la prevalencia de depresión en el estado fue de 62.16 casos por cada 100 mil habitantes, afectando principalmente a mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad, aunque Guerrero registra la tasa más baja de suicidios del país (1.6 por cada 100 mil habitantes), cifra que refleja la invisibilización del sufrimiento emocional y la falta de detección temprana.

Finalmente resaltó que la propuesta de reforma no es solo técnica, si no ética, "es un llamado a la sororidad institucional y a la dignidad emocional de quienes habitan Guerrero", sobre todo después de la pandemia que exacerbó los trastornos mentales, generando un aumento en casos de ansiedad, depresión, ideación suicida y consumo problemático de sustancias.

Del presupuesto federal destinado a salud mental solamente es el 2% del total del ramo salud, y de ese porcentaje, el 80% se destina a hospitales psiquiátricos, sin enfoque preventivo ni territorial.


Las Últimas Noticias

QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más
QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS:ABA
14 de Oct. de 2025
Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla...
Leer más
QUE LA REFORMA A LA LEY DE SALUD SE IMPLEMENTE PROGRAMA DE VISITAS DOMICILIARIAS Y SEGUIMIENTO CLINICO A MENORES CON DISCAPACIDAD
14 de Oct. de 2025
Para garantizar la atención especializada y visitas domiciliarias constantes para niñas...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones