PROMOVER LA CULTURA DE HACER TESTAMENTO PARA EVITAR JUICIOS Y CONFLICTOS FAMILIARES, CONVOCA DIPUTADA BETY VELEZ
*Como no hay medicamento, hay que hacer el testamento, afirma
"Como no hay medicamento hay que hacer el testamento", expresó la diputada Beatriz Vélez Núñez en la máxima tribuna del Congreso del Estado, al exhortar a las y los ciudadanos a aprovechar este mes de septiembre, mes del testamento, y dejar un documento legal para evitar conflictos familiares.
La legisladora priísta intervino en la sesión de hoy, para hablar del mes del testamento, pues refirió que millones de personas fallecen sin dejar un documento, generando conflictos familiares que posteriormente tienen que destrabarse en juicios sucesorios intestamentarios los cuales se pueden evitar con voluntad, previendo un testamento.
"Hacer un testamento no es solo un trámite legal, es un acto profundamente moral, un gesto de responsabilidad y respeto hacia la familia", recalcó y enseguida, precisó que no solo en este mes se debe promover la cultura del testamento como una expresión autónoma, si no como un deber moral y un legado humanista que evitará conflictos familiares y asegurando la voluntad del testador sobre sus bienes muebles e inmuebles.
"Elaborar un testamento es cumplir con el deber de prever, ordenar y proteger a nuestros seres queridos, evitando que el dolor de la pérdida se agrave con disputas legales e incertidumbre patrimonial", expresó.
Vélez Núñez recalcó que un testamento claro y justo evita conflictos, protege la armonía familiar y permite que cada heredero reciba no solo una parte del patrimonio, si no un mensaje de seguir cuidando aún cuando ya no esté presente la persona.
Finalmente convocó a las y los ciudadanos a reflexionar sobre el valor de dejar un testamento y no esperar a que las circunstancias obliguen, si no actuar desde la libertad y la razón, dejando un legado de manera consciente y responsable