PROPONE EL PRI QUE LA SEG INCLUYA A LA IA COMO ASIGNATURA OFICIAL DESDE EL NIVEL BÁSICO AL MEDIO SUPERIOR


El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado propuso que la Secretaría de Educación en Guerrero incluya gradualmente la materia de Inteligencia Artificial (IA) como asignatura oficial en los planes y programas de estudio de nivel básico y hasta medio superior en las escuelas públicas del estado.

En la segunda sesión de hoy, el Coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Bravo Abarca presentó la iniciativa que fue turnada a la comisión de Educación, y en la que dijo incorporar gradualmente la materia de Inteligencia Artificial en los planes de estudio del nivel básico en Guerrero no solo responde a una necesidad tecnológica, sino también a un imperativo de justicia social.

"Reducir la brecha digital, empoderar a las juventudes guerrerenses con herramientas del presente y del futuro, y fomentar una comprensión crítica sobre el uso y las implicaciones de la IA, contribuirá a un desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible para el Estado", expresó.

Bravo Abarca dijo que es fundamental que la incorporación sea progresiva, flexible y adaptada a los contextos sociales y culturales del estado, con capacitación adecuada para docentes, recursos educativos pertinentes y un enfoque transversal que permita vincular la IA con valores éticos, derechos humanos y responsabilidad social.

Enseguida justificó que la IA es hoy la base de una nueva economía, de nuevas formas de organización social y de toma de decisiones, por lo que garantizar que el estudiantado mexicano aprenda, comprenda y maneje las tecnologías digitales y la inteligencia artificial no es solo un compromiso educativo, es un acto de soberanía, de inclusión y de visión nacional.

El exhorto a la Secretaria de Educación Guerrero es para que realice los estudios, consultas y adecuaciones necesarias para proyectar esta iniciativa iniciando con contenidos básicos adaptados a cada nivel escolar y considerando la capacitación técnica y pedagógica del personal docente, así como, el acceso equitativo a recursos tecnológicos para las escuelas públicas de Guerrero.


Las Últimas Noticias

QUE SE INSTALEN SALAS AUXILIARES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN GUERRERO: BVN
28 de Oct. de 2025
Para garantizar el acceso a la justicia laboral de los trabajadores federales que..
Leer más
CON PEÑA NIETO SE BASIFICARON MÁS DE 110 MIL MÉDICOS, CON AMLO 47 MIL Y AÚN ESTÁN EN DEUDA
28 de Oct. de 2025
Al reconocer su labor en salvar vidas y cuidar la salud de las personas, la...
Leer más
QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones