SIN INICIAR ALGUNAS OBRAS PÚBLICAS PRESUPUESTADAS DESDE HACE 9 MESES EN TIERRA CALIENTE
*Exhorta diputado Bulmaro Torres Berrum a varias secretarías del gobierno del estado para que informen sobre los avances de las 11 obras autorizadas para la región calentana.
Tras señalar que han pasado casi 9 meses de haberse aprobado un presupuesto de 83 mil millones de pesos para que el gobierno del estado atienda necesidades de los guerrerenses como la obra pública, el diputado Bulmaro Torres Berrum lamentó que a la fecha algunas de las 11 obras programadas para la región de Tierra Caliente aún ni han iniciado
En la máxima tribuna del Congreso del Estado, el legislador local señaló que para el presupuesto de egresos aprobado para el ejercicio fiscal 2025 se contempló la realización de 11 obras en la región de tierra caliente, como la construcción de la unidad deportiva en Arcelia, la red de drenaje sanitario y saneamiento en Tlapehuala y en las Querendas en Ciudad Altamirano, así como la rehabilitación de distintos tramos carreteros.
Sin embargo, dijo que en las diversas giras de trabajo que ha realizado en la región, ha recibido la inconformidad y preocupación de ciudadanos porque, a casi 9 meses de haberse asignado el recurso en el presupuesto de egresos algunas obras aún no han iniciado y otras muestran falta de avance considerable.
Ante tal situación, Torres Berrum consideró importante conocer la programación, porcentaje de avance y la fecha de culminación de dichas obras en beneficio de la Tierra Caliente, una zona que dijo, históricamente ha enfrentado rezagos en infraestructura, servicios públicos y desarrollo económico.
"La correcta aplicación de los recursos públicos es un tema prioritario para la transparencia, rendición de cuentas y evaluación del desempeño gubernamental, es fundamental conocer el grado de cumplimiento en la ejecución de dichas obras para asegurar que los recursos están siendo aplicados con eficiencia, oportunidad y en apego a lo aprobado por este Congreso", expresó.
Enseguida, señaló que en los siguientes meses analizarán ya el paquete fiscal del 2026 por lo que es prioritario primero conocer el gasto de los recursos aprobados para este año, con un informe detallado sobre las obras que se han iniciado, el avance de las mismas, las fechas previstas de iniciación para las que se encuentran pendientes y los tiempos previstos para su finalización.
Tras lo anterior, propuso exhortar a la secretaría general de gobierno; a la secretaría de finanzas y administración, a la secretaría de desarrollo urbano, obras públicas y ordenamiento territorial y a la secretaría de planeación y desarrollo regional del gobierno del estado, para que informen, respecto de las obras que fueron aprobadas en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, para los municipios que integran la región de la tierra caliente, cuáles han sido iniciadas y en qué porcentaje de avance se encuentran.
La propuesta de exhorto fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis.