TITULARES DE LA FISCALIA Y COMISION DE DERECHOS HUMANOS RINDAN INFORME ANUAL OBLIGATORIAMENTE ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO: ABA


*Se fortalecería la transparencia y permitirá que los ciudadanos conozcan el estado que guarda la procuración de justicia y la defensa de los derechos humanos en Guerrero.

Chilpancingo, Gro., 9 de septiembre de 2025.- Debido a que actualmente la Constitución política del estado no contempla explícitamente que los titulares de la Fiscalía General y de la Presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos rindan un informe de actividades ante el Congreso del Estado, el diputado Alejandro Bravo Abarca presentó una iniciativa de reformas para que sea obligatorio la rendición de cuentas y transparencia de estos órganos anualmente.

Durante la sesión de este día, el legislador presentó la iniciativa para reformar los artículos 107 y 108 de la Constitución política del estado, y resaltó que un informe por parte de ambos organismos, daría cauce a las inquietudes de la ciudadaníaa sobre temas de interés público como el combate a la impunidad y a la corrupción, el seguimiento a casos de alto impacto social, la protección a víctimas, la aplicación de medidas cautelares, la eficacia de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, entre otros aspectos relevantes.

Agregó que establecer en la propia constitución local esta obligatoriedad, fortalecería la transparencia institucional y permitiría a la sociedad civil conocer de forma estructurada y periódica, el estado que guarda la procuración de justicia y la defensa de los derechos humanos en Guerrero.

"El informe anual sería una herramienta clave para visibilizar los logros alcanzados, pero también para señalar las áreas que requieren fortalecimiento, propiciando con ello la construcción de una política criminal y de defensa de los derechos humanos, más eficaz", expresó.

En la propuesta se establece que las comparecencias deberán realizarse la primera semana del segundo periodo ordinario de sesiones, con la finalidad de que las y los legisladores puedan formular observaciones, emitir recomendaciones y, en su caso, generar propuestas de mejora al funcionamiento del sistema de procuración de justicia y a la defensa de los derechos humanos.

Igualmente, propuso fortalecer la disposición ya establecida de poder convocar a los Órganos Autónomos a comparecencias extraordinarias cuando la naturaleza de los hechos así lo justifique, proponiendo modificarla y adecuarla para hacerla acorde al contenido del artículo 107 que se refiere al Presupuesto de Egresos, por ello, en congruencia y armonía, se corrige el llamado a comparecer para efectos de la glosa del informe rendido por el Poder Ejecutivo.

Bravo Abarca aclaró que la propuesta no pretende debilitar la autonomía de los Órganos Autónomos, sino fortalecer su legitimidad pública mediante una relación institucional sana y constructiva con el Poder Legislativo.

"Se trata de abonar a la consolidación de una Fiscalía abierta, responsable, y comprometida con el pueblo guerrerense, en un contexto en el que la rendición de cuentas ya no puede ser postergada, sino exigida como una condición básica del buen gobierno", dijo.

Finalmente precisó que a pesar de que se aprobó la reforma constitucional en la que, en armonización a la reforma federal, desaparece el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, que aún no ha sido validada por los Municipios del Estado; se propone la redacción para que los Órganos Internos de Control de los Órganos Autónomos, asuman las funciones relativas a la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, especificando que las fungirán, además de las funciones propias en materia de control financiero y administrativo, sin limitarlos al “…ámbito de su competencia…” como dice la reforma aprobada y todavía no validada.

La propuesta fue remitida a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis.


Las Últimas Noticias

QUE SE INSTALEN SALAS AUXILIARES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN GUERRERO: BVN
28 de Oct. de 2025
Para garantizar el acceso a la justicia laboral de los trabajadores federales que..
Leer más
CON PEÑA NIETO SE BASIFICARON MÁS DE 110 MIL MÉDICOS, CON AMLO 47 MIL Y AÚN ESTÁN EN DEUDA
28 de Oct. de 2025
Al reconocer su labor en salvar vidas y cuidar la salud de las personas, la...
Leer más
QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones