PROPONE DIPUTADA VÉLEZ NÚÑEZ REFORMA A LA LEY ESTATAL DE SALUD EN MATERIA DE LACTANCIA MATERNA


Con el objetivo de establecer que la lactancia materna tiene que ser vista por el sistema de salud no solo como una forma natural de alimentar a los bebés, si no como un acto de cuidado y protección que tiene beneficios también para la madre, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso reformar la ley de salud del estado de Guerrero en materia de lactancia materna.

En la sesión de este martes, la legisladora precisó que en toda la actual ley 1212 del estado de Guerrero, solamente una sola vez es mencionada la lactancia materna, cuando deberían estar de manera amplia y detallada las normas relacionadas y la trascendencia de su promoción.

En la propuesta de reforma, señala que se tendrían que ofrecer espacios adecuados, información clara y sin prejuicios, así como eliminar obstáculos que dificulten la lactancia, igualmente realizar la promoción de la leche materna que implica educar a las familias y a la comunidad sobre sus beneficios, para que todos entiendan y valoren esta practica natural y poderosa.

“Promover la lactancia es promover un futuro más saludable, más fuerte y más lleno de amor para todos, recordemos que cada gota de leche materna es un acto de amor y cuidado que puede marcar la diferencia en la vida de un niño, además de ser el vínculo fundamental en el binomio madre e hijo”, expresó en la tribuna Vélez Núñez.

Al fundamentar su iniciativa, señaló que se ha demostrado que la leche materna además de proporcionar los nutrientes y anticuerpos fortalece el sistema inmunológico, ayudando a defenderse de enfermedades e infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto.

Vélez Núñez agregó que los estudios han demostrado que los niños alimentados al seno materno tienen menos riesgo de mortalidad en el primer año de vida, por ello a nivel nacional se ha implementado una estrategia de lactancia, con objetivos de desarrollar acciones, medición y evaluación de indicadores para el seguimiento de los resultados, fortaleciendo las capacidades institucionales tanto para los recién nacidos en hospitales públicos como privados.

Finalmente resaltó que no hay una orientación suficiente de parte del sistema nacional de salud, aunado al constante bombardeo de publicidad y de artículos tendenciosos respecto a los supuestos beneficios de los sustitutos de leche materna, por lo que consideró necesario que se reforme la ley para poder darle más proyección al importante acto de la lactancia materna.


Las Últimas Noticias

QUE SE INSTALEN SALAS AUXILIARES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN GUERRERO: BVN
28 de Oct. de 2025
Para garantizar el acceso a la justicia laboral de los trabajadores federales que..
Leer más
CON PEÑA NIETO SE BASIFICARON MÁS DE 110 MIL MÉDICOS, CON AMLO 47 MIL Y AÚN ESTÁN EN DEUDA
28 de Oct. de 2025
Al reconocer su labor en salvar vidas y cuidar la salud de las personas, la...
Leer más
QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones