GUERRERO SIGUE EN ALERTA PARA NO SER VISITADO POR RAZONES DE SEGURIDAD


*Ante los incrementos de índices de violencia, EU y otros países llaman a no visitar Guerrero

La diputada María del Pilar Vadillo Ruíz señaló que cada vez más aumentan los llamados de Estados Unidos en cuestión de alerta para no visitar Guerrero, situación que cuestionó al titular de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones Orozco que está haciendo el gobierno del estado para revertir esta problemática.

En la comparecencia del funcionario ante la comisión de turismo, a la que pertenece la legisladora, mencionó que Guerrero ha estado en la mira de los medios de comunicación y de los Gobiernos de otros países, ante los incrementos de índices de violencia que se registran actualmente, situación por la que cuestionó si las campañas como Acapulco Renacerá han cambiado la percepción de Guerrero en el turismo Internacional y que resultados han visto en términos de visitantes extranjeros.

Vadillo Ruíz sostuvo que el turismo es la principal actividad económica de Guerrero, así lo demuestran el primer fin de semana largo del 2023 que generó una derrama económica de más de 690 millones de pesos y en la temporada vacacional de verano del mismo año con más de 8 mil millones de pesos.

Sin embargo, lamentó que Acapulco durante estos años ha sufrido un lento declive provocado por la falta de inversión para competir con otros destinos de México, dejando que los edificios, hoteles e infraestructuras se quedaran anclados en el pasado, además del tema de inseguridad que se ha expandido en todo México, con numerosos casos de extorsión y secuestro que han borrado de un plumazo la presencia de turistas extranjeros.

La legisladora cuestionó sobre lo que la Secretaría de Turismo ha hecho después de los huracanes Otis y Jhon que afectaron los centros turísticos en Acapulco y las dos costas, desde la infraestructura hotelera y los servicios, situación que se desconoce en qué porcentaje de rehabilitación se encuentra y si hay condiciones para que Acapulco y Coyuca de Benítez reciban visitantes en esta temporada decembrina

"No se puede decir que Acapulco en este año 2024 haya tenido una buena presencia de turismo, mucho menos una derrama económica ya que los porcentajes de registro de arribo de turistas no pueden ser garantía de que estamos bien cuando sabemos que la infraestructura hotelera no oscila por el orden del cien por ciento", sostuvo.

Finalmente preguntó sobre lo que la Secretaría está realizando para las certificaciones internacionales como Blue Flag para garantizar que más playas y establecimientos de Guerrero cumplan con estos estándares para atraer a más turistas, así como para convertir a los nuevos barrios mágicos como playa bonfil y pie de la cuesta en destinos atractivos a nivel nacional e internacional.


Las Últimas Noticias

ANUNCIA EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI QUE CONTINUARÁ PRESENTANDO INICIATIVAS QUE BENEFICIEN A LAS Y LOS GUERRERENSES
17 de Sept. de 2025
Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI refrendaron su compromiso de trabajar...
Leer más
MEXICO NECESITA UN NUEVO ACUERDO POLÍTICO, AFIRMA BETY VELEZ
10 de Sept. de 2025
"Morelos nos enseñó que la ley debe ser igual para todos, hoy desde esta tribuna, a nombre de todos los territorios que han sido ..
Leer más
SIN INICIAR ALGUNAS OBRAS PÚBLICAS PRESUPUESTADAS DESDE HACE 9 MESES EN TIERRA CALIENTE
09 de Sept. de 2025
Tras señalar que han pasado casi 9 meses de haberse aprobado un presupuesto....
Leer más
PROPONE DIPUTADA BETY VELEZ CREAR FONDO ESTATAL PARA ENFERMEDADES DE ALTA ESPECIALIDAD EN MENORES COMO EL CANCER.
09 de Sept. de 2025
Ante las alarmantes cifras de cáncer infantil y el desabasto del tratamiento, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso...
Leer más
"Un éxito", jornada de registro de fórmulas de Comités Municipales del PRI: Alejandro Bravo
04 de Sept. de 2025
Como un éxito, calificó Alejandro Bravo Abarca, Presidente del PRI en Guerrero, la jornada de registro de fórmulas de Presidencia y...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones