EXHORTA LA DIPUTADA BETY VELEZ A SALUD FEDERAL Y ESTATAL INCREMENTAR ACCIONES PARA FRENAR UNA POSIBLE EPIDEMIA DE DENGUE


* Presenta punto de acuerdo en el que llama a las autoridades diseñar estrategias para proteger la salud de los guerrenses.

La diputada Beatriz Vélez Núñez propuso un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las secretarías de salud del gobierno federal y estatal a fin de que implementen en Guerrero, acciones necesarias para atender y contrarrestar los efectos de enfermedades transmitidas por vectores como el paludismo y dengue.

Durante la sesión de este día, la legisladora priísta presentó el punto de acuerdo para hacer el llamado a las autoridades a diseñar estrategias de prevención intensiva que se sostengan más allá de lo coyuntural, con el fin de frenar una posible epidemia de dengue, que tiene todas las condiciones de surgir en el corto o mediano plazo.

En el documento leído por la Mesa Directiva refiere que en lo que va del 2024 se ha registrado un aumento del 468% en los casos de dengue en México, siendo Guerrero el estado con mayor número de casos confirmados con 4,983, seguido por Jalisco con 4,829 casos y Morelos con 4,534 casos.

En Guerrero, las autoridades de salud atribuyen el impacto del problema al huracán "Otis" que se presentó en octubre del año pasado, ocupando Acapulco el mayor número de casos confirmados con 2,154, seguido por la zona Norte con 846 casos y la región de la Montaña con 611 casos

Vélez Núñez señala en el documento que no han sido suficientes las medidas para disminuir la transmisión y proliferación del mosco, ni para la vigilancia epidemiológica, promoción, prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores, que comprende el mejoramiento de la vivienda y el saneamiento básico.

"Los servicios de salud no han sido eficientes en su atención, los hospitales generales, centros de salud y unidades médicas, se han visto rebasados por el creciente número de casos y por la falta de medicamentos e insumos médicos, factor determinante para dar respuesta oportuna y correcta a la población en todos los niveles de atención", señala el documento.

La diputada sostuvo que debido la falta de atención oportuna del sector salud, la enfermedad se está convirtiendo en una epidemia que se agrava con el paso de los días, representando una de las amenazas más persistentes para la salud pública del país y de Guerrero, estado que sigue siendo epicentro de la problemática, y no sólo por su clima, o los desastres naturales que lo aquejan, o la geografía tropical que lo caracteriza, sino por la falta efectiva y sostenida de una estrategia de salud pública por parte de las autoridades, incluida la Secretaría de Salud, que han basado su plan en negar la realidad, razón por la que propuso el punto de acuerdo para hacer el exhorto a las autoridades correspondientes.

El punto de acuerdo fue turnado a la Secretaría de Servicios Parlamentarios para darle su trámite.

Finalmente refirió que las alertas a la ciudadanía para que tome medidas preventivas son pocas, y a pesar de los esfuerzos de la Secretaria de Salud, la fumigación y reparto de abate en los hogares son insuficientes, tardías, reactivas y no preventivas para frenar el agresivo y mortal padecimiento, pues se realizan cuando el dengue ya está en los hogares de la gente, por lo que consideró necesario que las autoridades tomen en serio este problema y realicen acciones reales que se complementen con un sistema de salud que pueda responder a tiempo, antes de que los brotes se conviertan en epidemias, que requieran mayor demanda de hospitalizaciones y más recursos para su atención, recursos que el Gobierno federal ha limitado argumentando austeridad.


Las Últimas Noticias

QUE SE INSTALEN SALAS AUXILIARES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN GUERRERO: BVN
28 de Oct. de 2025
Para garantizar el acceso a la justicia laboral de los trabajadores federales que..
Leer más
CON PEÑA NIETO SE BASIFICARON MÁS DE 110 MIL MÉDICOS, CON AMLO 47 MIL Y AÚN ESTÁN EN DEUDA
28 de Oct. de 2025
Al reconocer su labor en salvar vidas y cuidar la salud de las personas, la...
Leer más
QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones